Fisioterapia Marian Sendín

  • Nuestro centro
  • COVID – 19
  • Afecciones tratadas
  • Tarifas
  • Tratamientos y terapias
  • Contactar
Menu
  • Nuestro centro
  • COVID – 19
  • Afecciones tratadas
  • Tarifas
  • Tratamientos y terapias
  • Contactar

Autor: josemari

Centro de Fisioterapia Marian Sendín

C/ Sebastián Errazu, Nº 7 – Bajo

20302 – Irún (Gipuzkoa)

info@mariansendin-fisioterapia.com

625 471 122

Facebook
 

Aviso legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Alejandro Luna

 

Fisioterapeuta colegiado Nº 3.491

Graduado en Fisioterapia por la EUG ESCOLES GIMBERNAT (Barcelona) 2014-2019
 Desde que finaliza su grado compatibiliza el trabajo en equipos deportivos y clínicas de fisioterapia con la formación continuada.

Actualmente esta centrado en la especialidad de dolor orofacial y craneocervical, que combina con diferentes técnicas en las que se ha ido especializando como son punción seca, pilates deprotivo y terapeutico, técnicas m,anipulativas, método incraft…

 

2021
  • Posgrado en dolor orofacial y craneocervical
  • Método incraft
2020
  • Pilates suelo deportivo y terapeutico
  • Técnicas manipulativas
2019
  • Punción seca en el síndrome de dolor miofascial
  • Indiba Activ Therapy
2018
  • ATM -articulacion temporomandibular
Sara Agnetti

Sara Agnetti

Fisioterapeuta colegiada Nº 3.174

Licenciada en Fisioterapia por la Università degli Studi di Parma (Italia, 2006).

Tras su licenciatura y compaginando con la práctica de la profesión en centros privados, realiza el Master en Cirugía y Rehabilitación de la Mano. Lo cual desata su interés en este ámbito y  trabaja durante años en la unidad de mano de la sanidad pública, realizando la rehabilitación ortopedicotraumatológica, neurológica, reumatológica y pediátrica de la mano así como la construcción de férulas. 

A la par imparte conferencias y seminarios sobre su especialidad.

Hace unos cuantos años que Sara se instala en Gipuzkoa. 

Desde entonces, continúa ampliando su curriculum y formándose en diversas técnicas como Movilización neuromeníngea, kinesiotape, Punción seca, método Pilates… para así poder ofrecer al paciente un enfoque integral y un tratamiento de gran calidad basado en la terapia manual.

 

2021
  • 2º Osteopatía EOM
2020
  • 1º Osteopatía Escuela de Osteopatía de Madrid
  • Actualizaciones en fisioterapia en la afectacion Covid-19
  • Diagnóstico y tratamiento de la columna lumbar
  • Movilizaciones del sistema nervioso
2019
  • Punción seca en el síndrome de dolor miofascial
2018
  • Método Pilates suelo para fisioterapeutas
2012
  • Taping drenante y propioceptivo
2011
  • Máster en cirugía y rehabilitación de la mano
2009
  • Curso base teórico-práctico de Rehabilitación de la mano

2007

Fisioterapia Deportiva

¿Qué es la tarjeta regalo?

Cumpleaños, Navidades, Día de la Madre o del Padre… y ¿no sabes qué regalar? ¡Regala salud y bienestar a tus seres queridos con la tarjeta regalo de Fisioterapia Marian Sendín!
Tú decides el número de sesiones a regalar. Entrégasela a esa persona y ella podrá concertar la cita cuando mejor le convenga, y sin plazo de validez. ¡Acertarás!

 

¿Cómo consigo mi tarjeta regalo?

Ven al Centro de Fisioterapia Marian Sendín y solicítala. Con facilitar el nombre del destinatario y abonar el importe de las sesiones a regalar tendrás tu tarjeta regalo en el instante, lista para regalar.

Amaia Sese

Fisioterapeuta colegiada Nº 1.598

Diplomada en Fisioterapia por la E.U. Gimbernat (Barcelona, 2008).

Tras haber trabajado principalmente en distintas clínicas de rehabilitación y en un gimnasio, Amaia se incorpora al equipo de Fisioterapia Marian Sendín, clínica con la que comparte su filosofía de tratamiento.

Con un incansable afán de crecer como fisioterapeuta, actualmente compagina su trabajo con la Formación en Osteopatía.

Cuenta también con un completo currículum destacando, entre otras técnicas, la ‘Formación en el método Concepto Global de Hombro’, ‘Tratamiento invasivo de puntos gatillo miofasciales’ y el ‘Postgrado en Sistema viscerofascial’.

2019
  • 2º de Osteopatía
  • Curso de valoración y tratamiento de la ATM: disfunción craneomandibular
2018
  • 1º de Osteopatía
2017
  • Neurodinámica
  • Punción seca avanzado
2016
  • Jornada de trabajo interdisciplinar del Síndrome Subacromial
2015
  • Punción seca básico (2014-2015)
  • Formación Método CGE (concepto global de hombro), módulos A, B y C
  • Postgrado Sistema Viscero-Fascial
2013
  • Kinesiotape

Marian Sendín

Fisioterapeuta colegiada Nº 1.511

Diplomada en FISIOTERAPIA por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, 2005).

Recién acabada mi carrera comencé a aplicar mis conocimientos en un centro de rehabilitación y, posteriormente, de la mano del Dr. Pérez de Ayala (medicina deportiva) me encargué del departamento de fisioterapia del gimnasio Mundaiz, donde pude profundizar en la fisioterapia deportiva. Eso despertó mi interés por los puntos gatillo y la fascia, por lo que, tras hacer un máster en terapia manual, comencé a formarme específicamente en estas dos metodologías: ‘Tratamiento conservador y Punción seca de los puntos gatillo miofasciales’ por Orlando Mayoral e ‘Inducción miofascial’  de la mano de Andrej Pilat.

A la par fui completando mi formación con ‘Pilates suelo y máquinas para fisioterapeutas’, ‘Postura: evaluación, diagnóstico y tratamiento’, ‘Kinesiotaping’, entre otros.

Amplié mi experiencia en Francia y regresé a Gipuzkoa, donde tras trabajar varios años en una clínica privada, decidí abrir esta consulta, reuniendo todo lo que, tras esos años de experiencia y formación continua, he considerado indispensable para un óptimo abordaje y tratamiento del paciente.

2022
  • Curso propio de nutrición aplicada a la fisioterapia con Itziar González de Arriba
2020
  • lll nivel Inducción miofascial. Evaluación y tratamiento de las disfunciones que afectan a los «líquidos corporales»
  • lll nivel Inducción miofascial. Terapia visceral.
  • lll nivel Inducción miofascial. Integración de la matriz corporal.
2019
  • III nivel Inducción miofascial: Técnicas integradas
2017
  • Salud digestiva y Nutrición Celular Activa
  • Conferencia Nutrición Celular Activa en las Enfermedades Crónico-degenerativas
2013
  • ll nivel Inducción miofascial. Técnicas globales
2012
  • l nivel Inducción miofascial

2011
  • Vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping)

2010
  • Tratamiento conservador e invasivo de los puntos gatillo miofasciales. Punción Seca

2009
  • Curso intensivo Tecar®
  • Pilates para fisioterapeutas: suelo y máquinas
2008
  • Postura: evaluación, diagnóstico y tratamiento

2007
  • Postgrado de terapia manual en fisioterapia:

Neurodinamia

Introducción a la induccion miofascial

Sindrome de dolor miofascial y tratamiento de puntos gatillo

Bindegewebe massage

Osteopatía estructural de la CV

 

 

2006
  • Traumatología de cabeza y miembro superior para fisios.
  • Traumatología de columna, tórax y miembro inferior para fisios.
  • Traumatología de tobillo, síndromes y enfermedades reumáticas para físios.
2005
  • Rehabilitación de rodilla
  • Asistencia y presentación de una comunicación en el “V Encuentro Inter-universitario de Estudiantes de Fisioterapia”
2004
  • Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (C.I.F.)

Abrir chat
1
Contacta con nosotros por whatsapp
WhatsApp
Hola!, ¿en qué podemos ayudarte?